Por Juliam Madrid

Feb 26, 2024

3 min lectura

Por Juliam Madrid

Feb 26, 2024

3 min lectura

Arabia Saudita celebra su fundación con el lanzamiento de un metaverso cultural

Blockchain

El gobierno de Arabia Saudita presentó esta semana un metaverso interactivo para conmemorar el día de la fundación del reino y dar a conocer su extenso patrimonio cultural.

La plataforma virtual, llamada Cultural Universe, fue desarrollada por expertos locales mediante tecnología blockchain con el objetivo de innovar en la preservación y promoción de la historia y tradiciones sauditas.

En Resumen:

  • Cultural Universe es un sofisticado metaverso creado por Arabia Saudita usando blockchain.
  • Busca preservar y mostrar la cultura e historia saudita de manera interactiva e inmersiva.
  • Es gratuito y accesible desde múltiples dispositivos, incluyendo realidad virtual y celulares.

Cultural Universe adopta la forma de un videojuego en primera persona para que los usuarios exploren en 3D distintos eventos y elementos que marcaron la fundación y desarrollo del reino saudita desde 1727 hasta la actualidad.

Mediante grabaciones de audio en árabe, el metaverso va detallando hechos históricos clave conforme el usuario navega el entorno. Asimismo, permite interactuar con representaciones digitales de expresiones culturales como música, gastronomía, artesanías y arte del reino.

Preservando el legado cultural saudita

Según el Ministerio de Cultura, esta ambiciosa iniciativa digital encarna su compromiso con la inclusividad y la divulgación, al posibilitar que audiencias globales y locales conozcan de forma directa la rica cultura e historia de Arabia Saudita.

En ese sentido, Cultural Universe se presenta como una innovadora herramienta educativa y de concientización sobre el extenso legado del pueblo saudita, utilizando tecnologías de vanguardia para su preservación y democratización.

Si bien el contenido actual se encuentra mayormente en idioma árabe, se espera continuar agregando soporte a otros idiomas en futuras actualizaciones para ampliar su alcance internacional.

¿Quieres tokenizar tu empresa? Obtenga más información en nuestra web

El metaverso como transformación cultural

De manera similar a otros países del Medio Oriente, Arabia Saudita apuesta por el metaverso y tecnologías emergentes asociadas no solo como tendencia pasajera, sino como vectores reales de innovación, crecimiento económico y transformación cultural.

Expertos de la industria tecnológica en la región han señalado que naciones como Emiratos Árabes, Qatar y el propio reino saudita exploran activamente el potencial del metaverso, la realidad virtual y la cadena de bloques para optimizar sectores gubernamentales y enriquecer la relación con sus ciudadanos.

El lanzamiento de Cultural Universe se presenta entonces como un hito orgánico en esta visión de aprovechar los rápidos avances para impulsar y preparar a Arabia Saudita en su camino hacia una mayor presencia digital global.

Interfaz de usuario de la iniciativa de metaverso de Arabia Saudí.


Del hype a los hechos

Si bien muchas iniciativas en torno al metaverso se han centrado en especulación y marketing, casos de uso concretos como el de Cultural Universe demuestran un interés real por capitalizar esta tecnología para resolver necesidades actuales.

En el caso saudita, resalta la preocupación por acercar las nuevas generaciones a su cultura e identidad nacional, utilizando medios afines a sus hábitos e intereses tecnológicos. También destaca aprovechar estas herramientas para construir una marca país sólida hacia el exterior.

La apuesta de Arabia Saudita por el metaverso constituye un modelo a seguir para otros estados y organismos interesados en descubrir el potencial transformador de esta tecnología más allá del mero entretenimiento.

Con iniciativas como Cultural Universe se comienza a transitar del hype speculativo en torno a estas innovaciones, hacia evidenciar los beneficios reales para sectores como el patrimonio cultural de explorar nuevas fronteras como el metaverso, la realidad extendida y los entornos inmersivos 3D respaldados por blockchain.

Compartir:

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo  son únicamente del autor. La información proporcionada sobre criptomonedas está destinada únicamente a fines educativos e informativos, y no constituye asesoramiento financiero. Las inversiones en criptomonedas conllevan un alto grado de riesgo y volatilidad. Los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión. Esta publicación no se hace responsable de las ganancias o pérdidas que puedan resultar de las decisiones de inversión de los lectores.

Otras Publicaciones Destacadas

Litecoin se Dispara Tras Presentación del Primer ETF

Litecoin se Dispara Tras Presentación del Primer ETF

La firma de inversiones Canary Capital Group presentó esta semana una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) para lanzar el primer ETF de Litecoin. Este movimiento ha generado gran interés en el mercado, con Litecoin registrando un aumento del...

Italia planea subir el impuesto cripto del 26% al 42%

Italia planea subir el impuesto cripto del 26% al 42%

Italia está considerando aumentar el impuesto cripto a las ganancias de capital del 26% al 42%, según informó el viceministro de Economía, Maurizio Leo. Esta medida responde al auge de las criptomonedas y busca recaudar más para el presupuesto nacional. En Resumen:...

Tesla mueve bitcoins hacia direcciones desconocidas

Tesla mueve bitcoins hacia direcciones desconocidas

De acuerdo con Arkham Intelligence, Tesla mueve bitcoins por un valor estimado de USD $770 millones hacia direcciones desconocidas. El gigante de autos eléctricos de Elon Musk parece estar tomando decisiones estratégicas sobre sus activos en criptomonedas, pero ¿se...