Por Juliam Madrid

Feb 21, 2024

3 min lectura

Por Juliam Madrid

Feb 21, 2024

3 min lectura

Stellar implementa contratos inteligentes en su red principal

Blockchain

La Fundación Stellar, organización detrás del desarrollo del protocolo Stellar, anunció recientemente la incorporación de los contratos inteligentes a su red blockchain. Esta actualización, conocida como Protocolo 20, marca un hito importante y estratégico para la plataforma, expandiendo significativamente las capacidades y casos de uso de su ecosistema.

La actualización incluye el lanzamiento de Soroban, una novedosa plataforma para el diseño y ejecución de contratos inteligentes sobre la infraestructura de Stellar. Esto permitirá a desarrolladores construir todo tipo de aplicaciones descentralizadas y nuevos protocolos financieros en la blockchain de Stellar.

En Resumen:

  • Stellar activa de forma oficial los contratos inteligentes en su red principal con el Protocolo 20 y el sistema Soroban.
  • Aumenta exponencialmente los posibles casos de uso, elevando la competitividad y atractivo de la plataforma para desarrolladores.
  • El token nativo XLM no se benefició inicialmente con la noticia, registrando una caída de 3.5% en su cotización.

Stellar evoluciona más allá de los pagos con los contratos inteligentes

Originalmente, la propuesta de valor de Stellar consistía en ofrecer un protocolo de pagos transfronterizos, rápidos y de bajo costo mediante su red blockchain. Pero desde 2022, los desarrolladores clave de Stellar comenzaron a preparar la plataforma para soportar contratos inteligentes, invirtiendo alrededor de 100 millones de dólares en este objetivo.

Luego de dos años de extensas pruebas y refinamientos en redes de testeo, Stellar puede ahora incorporar formalmente el soporte para contratos inteligentes en su cadena principal, lo que representa una verdadera innovación para las capacidades de su ecosistema.

Con esta expansión a los contratos inteligentes, Stellar se posiciona como una opción aún más sólida para todo tipo de innovaciones financieras descentralizadas, desde stablecoins algoritmicas y protocolos de préstamos, hasta mercados tokenizados y plataformas de negociación sofisticadas.

Sobre este nuevo hito para la red, el equipo responsable escribió en un comunicado lo siguiente:

El 20 de febrero, los validadores de la red Stellar votaron para actualizar Mainnet al Protocolo 20, iniciando una nueva era para la pila tecnológica de contratos inteligentes de Stellar, que ofrece una experiencia de desarrollador segura, con baterías incluidas, diseñada a escala y para uso en el mundo real.

El potencial de Soroban, el sistema de contratos inteligentes

Soroban es el nombre de la plataforma creada por Stellar para diseñar y ejecutar contratos inteligentes. Toma su nombre de un antiguo instrumento de cálculo utilizado en el comercio, haciendo alusión a sus capacidades financieras.

Este sistema permite crear contratos inteligentes usando lenguajes conocidos como Rust y JavaScript para una curva de aprendizaje rápida. Además, incluye librerías preconstruidas que simplifican tareas comunes en DeFi, o finanzas descentralizadas.

Soroban está enfocado en la escalabilidad, seguridad y facilidad de uso. Hace uso de las ventajas únicas de la arquitectura de Stellar, como su mecanismo de consenso de baño costo y tiempos de confirmación de transacciones de menos de 5 segundos.

Estas características técnicas de Stellar ahora se combinan con el potencial de los contratos inteligentes, permitiendo prototipar y ejecutar de manera fluida aplicaciones innovadoras antes imposibles en la plataforma.

Un ecosistema blockchain más competitivo

Con esta nueva capacidad para contratos inteligentes, Stellar se posiciona como una opción más competitiva y atractiva entre los principales ecosistemas blockchain del mundo.

Plataformas líderes como Ethereum, Solana o Polygon también permiten esta funcionalidad. Pero Stellar ahora puede diferenciarse al ofrecer contratos inteligentes con tiempos rápidos, tarifas mínimas, y enfocados en escenarios financieros.

El fundador de Stellar y co-fundador de Ripple, Jed McCaleb, recalcó que Stellar no compete directamente con Ethereum. Su objetivo es expandir la innovación financiera descentralizada a sectores como pagos transfronterizos, microfinanzas, y tokenización de activos.

No obstante, la habilitación de contratos inteligentes sí hace a Stellar un protocolo blockchain mucho más flexible, robusto y atractivo para talento técnico interesado en construir sobre esta infraestructura.

El futuro es prometedor pero el precio aún no reacciona

Si bien la noticia sobre contratos inteligentes en Stellar es técnicamente significativa, el precio de su criptomoneda nativa XLM no mostró un repunte sustancial tras el anuncio.

Al momento de escribir este artículo, XLM se cotiza alrededor de 0.1148 dólares, mostrando una caída del 2,1% en las últimas 24 horas. Parte de esto se explica por la tendencia generalizada a la baja en los mercados tras las fuertes ganancias de inicio de semana.

No obstante, se esperaría que una actualización de este calibre reactive el interés inversor y especulativo por la criptomoneda de Stellar. Esto eventualmente podría traducirse en una mayor valuación de XLM.

Por ahora, es un momento crucial para el ecosistema Stellar luego de años de trabajo para hacer realidad su visión de contratos inteligentes. Su futuro luce prometedor en cuanto al desarrollo de soluciones financieras innovadoras.

Resta ver cómo los desarrolladores aprovechan estas nuevas capacidades y si surgirán nuevos protocolos de vanguardia en DeFi construidos sobre Stellar. Mientras tanto, los inversores esperan pistas de crecimiento real en la adopción y demanda para justificar una posible apreciación sostenida de XLM.

Compartir:

Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo  son únicamente del autor. La información proporcionada sobre criptomonedas está destinada únicamente a fines educativos e informativos, y no constituye asesoramiento financiero. Las inversiones en criptomonedas conllevan un alto grado de riesgo y volatilidad. Los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión. Esta publicación no se hace responsable de las ganancias o pérdidas que puedan resultar de las decisiones de inversión de los lectores.

Otras Publicaciones Destacadas

Litecoin se Dispara Tras Presentación del Primer ETF

Litecoin se Dispara Tras Presentación del Primer ETF

La firma de inversiones Canary Capital Group presentó esta semana una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) para lanzar el primer ETF de Litecoin. Este movimiento ha generado gran interés en el mercado, con Litecoin registrando un aumento del...

Italia planea subir el impuesto cripto del 26% al 42%

Italia planea subir el impuesto cripto del 26% al 42%

Italia está considerando aumentar el impuesto cripto a las ganancias de capital del 26% al 42%, según informó el viceministro de Economía, Maurizio Leo. Esta medida responde al auge de las criptomonedas y busca recaudar más para el presupuesto nacional. En Resumen:...

Tesla mueve bitcoins hacia direcciones desconocidas

Tesla mueve bitcoins hacia direcciones desconocidas

De acuerdo con Arkham Intelligence, Tesla mueve bitcoins por un valor estimado de USD $770 millones hacia direcciones desconocidas. El gigante de autos eléctricos de Elon Musk parece estar tomando decisiones estratégicas sobre sus activos en criptomonedas, pero ¿se...